Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.
Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.
Guía completa del transformador de distribución de energía eléctrica
Los transformadores de distribución son los trabajadores silenciosos de nuestro sistema de distribución de energía, llevando energía a nuestros hogares y puestos de trabajo. Esta completa guía está dirigida a todo aquel que desee conocer estas importantes máquinas. Le mostraré qué son, cómo funcionan y los distintos tipos, todo en palabras sencillas. Deberías leer esto porque conocer un transformador de distribución te ayuda a ver el largo viaje que hace la energía para llegar hasta ti.
Un transformador de distribución es una parte fundamental del sistema de energía eléctrica. Realiza el último cambio de tensión antes de que la energía llegue a usted, el usuario. Puede considerarlo como la última parada de la energía eléctrica en su camino hacia su casa o trabajo. Es un tipo de transformador que toma la alta tensión de las líneas de distribución y la "baja" a una tensión más baja y utilizable. Sin estas máquinas, la electricidad de alto voltaje que circula por la red eléctrica sería demasiado fuerte para su televisor, luces y otras cosas. Esta completa guía le dirá todo lo que necesita saber.
Índice
¿Qué es un transformador de distribución y cómo funciona?
En palabras sencillas, es una máquina que traslada energía eléctrica de un circuito a otro. Al hacerlo, también cambia el nivel de tensión. Esto funciona gracias a una regla llamada inducción electromagnética. Un transformador de distribución tiene dos conjuntos principales de bobinas, también llamadas devanados, que envuelven un núcleo magnético de hierro.
El trabajo comienza cuando una corriente alterna (CA) circula por la primera bobina. Se trata del bobinado primario. Este flujo genera un campo magnético cambiante en el núcleo de hierro. Este campo magnético genera una tensión en la segunda bobina. Es el devanado secundario. El secreto está en el número de vueltas de cada bobina. Para obtener una tensión más baja, el devanado secundario tiene menos vueltas que el primario. Por eso un transformador de distribución es un transformador reductor. Reduce la tensión a un nivel seguro para su uso doméstico.
¿Cuáles son los distintos tipos de transformadores de distribución?
En mi trabajo, he utilizado muchos tipos diferentes de transformadores de distribución. Podemos agruparlos de diferentes maneras. Podemos agruparlos por el lugar donde se colocan, por el aislamiento que utilizan y por el número de fases con las que trabajan. Cada tipo de transformador está hecho para determinados trabajos y lugares.
Aquí tiene una lista de los tipos más comunes de transformadores de distribución:
En función de dónde se coloquen:
Transformadores montados en poste: Como su nombre indica, se colocan en postes de servicios públicos. Seguro que los has visto en barrios y en el campo. Son más pequeños y no cuestan mucho de instalar.
Transformadores de pedestal: Están sobre un bloque de hormigón en el suelo. Están dentro de una caja de acero cerrada. Se encuentran en las ciudades y cerca de edificios comerciales donde las líneas eléctricas están bajo tierra.
Según el tipo de aislamiento:
Inmersión en líquido: Estos transformadores utilizan un aceite especial para enfriarse y como aislante. El aceite ayuda a alejar el calor y detiene los problemas eléctricos.
Tipo seco: Utilizan aire para enfriar, no aceite. Suelen utilizarse en el interior de edificios comerciales porque se consideran más seguros.
Basado en Fase:
Monofásico: Se utilizan en hogares y pequeños comercios donde se necesita menos potencia. Tienen un devanado primario y otro secundario.
Trifásico: Son muy importantes para fábricas y grandes empresas que necesitan mucha energía eléctrica. Tienen tres juegos de devanados primario y secundario.
¿Cuáles son los principales usos de los transformadores de distribución?
Las aplicaciones de los transformadores de distribución son muchas y fundamentales en nuestra vida cotidiana. Los he visto utilizados en casi todos los lugares que se puedan imaginar. Su función principal es tomar la energía de alta tensión de la red de distribución y hacerla segura para que podamos utilizarla.
Algunas aplicaciones clave de los transformadores de distribución son:
Casas: Suministrar electricidad segura a las casas para la luz, los utensilios de cocina y los televisores.
Edificios comerciales: Dotar de energía a oficinas, tiendas, hospitales y otros lugares de negocios.
Fábricas: Dar energía a grandes máquinas en plantas y fábricas.
Zonas rurales: Llevar electricidad a granjas, hogares lejanos y bombas de agua.
Energías renovables: Ayudar a incorporar la energía eólica y solar a la red eléctrica.
¿Cómo reduce la tensión un transformador reductor?
He dicho que un transformador de distribución es un transformador reductor, pero ¿cómo reduce la tensión? Todo depende del número de espiras de los devanados primario y secundario. Un transformador reductor tiene más espiras en el primario que en el secundario.
Cuando una tensión elevada entra en el devanado primario, crea un campo magnético intenso. Este campo magnético se desplaza a través del devanado secundario y crea una tensión. Como el devanado secundario tiene menos vueltas de alambre, la tensión que genera es menor. Esto se basa en la ley de inducción de Faraday. La velocidad de la energía eléctrica es la misma, sólo cambian los niveles de tensión y corriente. Esta idea fácil pero inteligente nos permite disponer de energía eléctrica segura.
¿Cuál es la diferencia entre un transformador de potencia y un transformador de distribución?
En mi trabajo, veo que a menudo la gente confunde un transformador de potencia con un transformador de distribución. Ambos son necesarios para la red eléctrica, pero su función es distinta. Un transformador de potencia se utiliza en las líneas de transmisión para elevar la tensión y enviar la energía muy lejos. También puede utilizarse para bajar la tensión en una subestación. Trabajan con tensiones muy altas, a veces de 400kV o más.
Un transformador de distribución es la última parte del viaje. Toma la tensión más baja de las líneas de distribución (como 11kV o 33kV) y la reduce a la tensión que utiliza la gente (como 240V). Por tanto, las principales diferencias son sus niveles de tensión, su tamaño y su ubicación en el sistema de distribución eléctrica. Un transformador de potencia es muy grande y se encuentra en centrales eléctricas y grandes subestaciones. Un transformador de distribución es más pequeño y está más cerca de donde vive y trabaja la gente.
Característica
Transformador de potencia
Transformador de distribución
Empleo
Aumenta o disminuye la tensión para enviar potencia
Reduce la tensión para su uso final
Nivel de tensión
Alta tensión (como 66kV, 200kV, 400kV)
Baja tensión (como 11kV, 33kV) hasta 240V/400V
Talla
Mayor tamaño
Menor tamaño
Lugar
Centrales eléctricas y subestaciones de transmisión
Cerca de viviendas, tiendas y fábricas
kVA Potencia
Normalmente más de 5000 kVA
Normalmente menos de 200 kVA, hasta 5000 kVA en algunos casos
¿Qué son los transformadores de distribución monofásicos y trifásicos?
La elección de un transformador de distribución monofásico o trifásico depende de la potencia que se necesite. Yo he instalado ambos tipos en diferentes sistemas eléctricos. Un transformador monofásico se utiliza para energía monofásica, que es lo normal en viviendas y pequeños comercios. Tiene un devanado primario y otro secundario.
Un transformador trifásico se utiliza para un suministro eléctrico trifásico. Es lo habitual en la mayoría de fábricas y tiendas que necesitan más potencia. Un sistema de distribución trifásico es una forma mejor de enviar energía a través de largas distancias. Estos transformadores tienen tres conjuntos de bobinados para los lados primario y secundario. El uso de energía trifásica proporciona un suministro estable. Esto es muy importante para hacer funcionar grandes motores y otras máquinas pesadas.
¿Cómo se construyen los transformadores de distribución?
He estado en una planta de fabricación de transformadores, así que puedo decirle que construir un transformador de distribución es un trabajo minucioso. El centro del transformador es el núcleo magnético. Está hecho de finas láminas de acero al silicio. Construirlo en capas ayuda a detener la pérdida de energía por lo que llamamos corrientes parásitas e histéresis.
Los devanados primario y secundario son bobinas de alambre de cobre o aluminio con una cubierta. Estos bobinados se enrollan cuidadosamente alrededor del núcleo. Todo ello se coloca dentro de un depósito resistente que suele estar lleno de un aceite especial. Este aceite sirve para dos cosas: aísla los devanados del depósito y ayuda a refrigerar el transformador. Aleja el calor que se produce mientras funciona. Otras piezas clave son los casquillos para conectar los cables de alta y baja tensión, una válvula de seguridad para la presión y, a veces, una herramienta para cambiar un poco la tensión.
¿Qué son los transformadores de distribución montados en poste y en pedestal?
Si echa un vistazo a su zona, probablemente verá transformadores montados en poste o en pedestal. Los transformadores montados en postes son los que se ven en los postes de los servicios públicos. Son habituales en lugares con líneas eléctricas aéreas, como en el campo o en algunos barrios. Lo bueno de los transformadores de poste es que no ocupan espacio en el suelo.
En cambio, los transformadores montados en pedestal se asientan sobre un bloque de hormigón en el suelo. Se utilizan con líneas eléctricas que están bajo tierra. Se pueden encontrar en zonas urbanas, zonas de casas nuevas y cerca de tiendas. El transformador está dentro de una caja metálica cerrada. Esto hace que sea más seguro y tenga mejor aspecto. La elección entre uno y otro suele depender de factores como el espacio, la seguridad y el tipo de líneas de distribución eléctrica que se utilicen.
¿Cómo elegir un buen transformador de distribución?
Elegir un transformador de distribución fiable es muy importante para obtener un suministro eléctrico seguro y estable. Como persona que ha comprado muchos transformadores, puedo decirle que es una gran elección. Debe pensar en algunas cosas para obtener las soluciones de alimentación adecuadas para lo que necesita.
En primer lugar, debe encontrar la potencia nominal en kVA correcta. Esto indica la potencia que puede soportar el transformador. Esto depende de todos los elementos eléctricos a los que vaya a suministrar energía. También hay que tener en cuenta la tensión primaria y secundaria que necesita el sistema eléctrico. Otros aspectos importantes son el tipo de aislamiento (relleno de aceite o seco), si se necesita un transformador monofásico o trifásico y dónde se va a colocar (en poste o en pedestal). También conviene elegir un buen fabricante de transformadores. Uno bueno tiene un historial de buenos productos y servicios. Busque documentos que demuestren su calidad y un historial de buena ayuda a los compradores.
A continuación le indicamos algunos aspectos clave que debe tener en cuenta a la hora de elegir un transformador de distribución:
Tensión nominal: Asegúrese de que el voltaje primario y secundario coinciden con lo que necesita su sistema.
Potencia en kVA: La potencia nominal en kVA debe ser suficiente para el uso de mayor potencia.
Tipo: Elija el tipo adecuado para el aislamiento, la fase y el lugar donde se colocará.
Uso de la energía: Busca transformadores que consuman menos energía para ahorrar.
Fabricante: Elija un fabricante de transformadores de confianza conocido por su buena calidad.
En resumen, el transformador de distribución es una parte básica de nuestro mundo eléctrico. Realiza una labor muy importante en la distribución segura y buena de la energía que utilizamos a diario. Desde las sencillas ideas de la inducción electromagnética hasta los distintos tipos y usos, espero que esta completa guía le haya ayudado a comprender mejor estas importantes máquinas eléctricas.
Cosas clave que hay que recordar:
Un transformador de distribución es un transformador reductor que hace que la energía de alta tensión sea más baja para que podamos utilizarla.
Funcionan por inducción electromagnética, utilizando un bobinado primario y otro secundario alrededor de un núcleo magnético.
Los tipos de transformadores de distribución se agrupan según el lugar donde se colocan (poste o pedestal), el aislamiento (líquido o seco) y la fase (monofásica o trifásica).
Se utilizan en hogares, tiendas y fábricas para suministrar energía eléctrica segura.
Para elegir un transformador de distribución fiable, piense en la potencia en kVA, la tensión, el tipo, el uso energético y el nombre del fabricante del transformador.
Comparte tu aprecio
Charlie
Cheney es un ingeniero de aplicaciones sénior de Sino con una gran pasión por la fabricación de precisión. Es Ingeniero Mecánico y posee una amplia experiencia práctica en fabricación. En Sino, Cheney se centra en optimizar los procesos de fabricación de pilas de laminación y en aplicar técnicas innovadoras para conseguir productos de pilas de laminación de alta calidad.
Folleto de nuevos productos
Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos el folleto más reciente.
Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.
Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.