Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.
Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.
Estator y rotor aeroespacial con acero Co-Fe: cuándo merece la pena
Si trabaja en máquinas eléctricas aeroespaciales, probablemente haya tenido que reunión.
Alguien dice: "¿Y si utilizamos Co-Fe para el estator y el rotor? Podríamos encoger la máquina y alcanzar el objetivo de densidad de potencia".
Otro dice: "Claro, si te sobra una partida presupuestaria para metales exóticos y una campaña de pruebas de un nuevo perfil térmico".
Este artículo es exactamente para ese momento.
En lugar de limitarnos a enumerar las propiedades, veremos cómo Co-Fe cambia realmente el diseño del estator y el rotor, dónde apuestan ya por ella los equipos aeroespaciales y una lista de comprobación práctica para saber cuándo la ganancia de rendimiento es en realidad vale la pena el dolor.
Respuesta ultracorta: Co-Fe merece la pena cuando...
Estás limitado por la densidad de potencia o el peso y ya exprimiendo el acero al silicio a ~1,6-1,7 T en los dientes y la plancha trasera.
La máquina funciona a alta velocidad y/o alta temperatura, donde una alta saturación y un alto punto de Curie le compran diámetro de rotor o margen de seguridad.
La mayor densidad de flujo (y el núcleo más pequeño resultante) puede traducirse en ventajas a nivel de sistema: menos estructura, caja de engranajes más pequeña, menor masa de refrigeración o mejor carga útil/alcance.
Su programa puede vivir con un mayor coste de material, una fabricación más compleja y un control más estricto de los procesos en laminación espesor y tratamiento térmico.
Índice
Por qué la industria aeroespacial se preocupa por Co-Fe
En los aviones eléctricos y en los motores más eléctricos, las aleaciones de Co-Fe aparecen porque hacen una cosa extraordinariamente bueno: transportan mucho flujo sin saturar.
Las aleaciones modernas de Fe-Co-V, como los grados tipo Hiperco o las laminaciones de CoFe 49%, alcanzan densidades de flujo de saturación en torno a 2.3-2.4 Ten comparación con ~1.6-1.8 T para el acero al silicio tradicional no orientado.
Esa diferencia es enorme: para un par o una potencia dados, se puede:
reducir la anchura de los dientes,
acortar la pila,
o aumentar el par/potencia sin cambiar la envolvente.
También son típicas las aleaciones de Co-Fe:
tienen temperaturas de Curie más elevadas (Hiperco ~980 °C frente a ~450-750 °C para muchos aceros Ni-Fe y Si-Fe), ayudando a mantener el rendimiento magnético en zonas calientes cerca de los motores o dentro de unidades de potencia muy compactas;
y puede ofrecer menor pérdida en el núcleo con una densidad de flujo comparable cuando se recuece cuidadosamente y se utiliza con la frecuencia adecuada.
Por eso, un estudio de 2024 señala explícitamente que los fabricantes de aviones eléctricos suelen elegir Co-Fe en lugar de Fe-Si para alcanzar los exigentes objetivos de inducción, pérdida y permeabilidad en máquinas de alto rendimiento.
Cómo se siente Co-Fe en su diseño en comparación con otros materiales de núcleo
Acero al silicio (NOES)
Buen todoterreno, bajo coste, baja pérdida de núcleo, saturación en torno a 1,6-1,8 T.
Domina el mercado de estatores y rotores para vehículos eléctricos y motores industriales.
Aleaciones Ni-Fe
Permeabilidad muy alta y pérdidas muy bajas a campos bajos, pero la saturación es modesta (a menudo ≤1,5 T) y la temperatura de Curie es relativamente baja.
Ideal para sensores, transformadores y apantallamiento magnético, aunque no suele ser la primera opción para máquinas aeroespaciales con un elevado par de torsión.
Aleaciones de Co-Fe (con o sin V)
La saturación más alta de las aleaciones magnéticas blandas comunes (≈2,3-2,4 T).
Se utiliza en motores, generadores y cojinetes magnéticos de gama alta en los que el rendimiento y el peso se imponen al coste de la materia prima.
Comparación rápida: Co-Fe vs Si-Fe vs Ni-Fe para núcleos de estator/rotor aeroespacial
Piense en esto como un tabla de comprobación en lugar de una hoja de datos. Las cifras exactas dependen de la calidad, el grosor y el procesamiento, pero las tendencias relativas son sólidas.
Atributo
Co-Fe (≈49% Co-Fe-V)
Si-Fe avanzado (NOES)
Ni-Fe (≈48% Ni, tipo Magnifer)
Densidad de flujo de saturación típica, Bs
~2.3-2.4 T
~1.6-1.8 T
~1,5 T (los mejores grados de alta sat.)
Temperatura de Curie (orden de magnitud)
~900-980 °C
~700-800 °C (varía con el contenido de Si)
~400-500 °C
Pérdida en el núcleo a frecuencia moderada (para B similar)
A menudo comparable o inferior al Si-Fe cuando se optimiza y se mide en capas finas
Muy bueno; grado EV NOES sintonizado para baja pérdida
Excelente a baja frecuencia/bajo flujo; no optimizado para máquinas de tracción de alto flujo.
Resistividad eléctrica
Inferior a Si-Fe → mayor riesgo de corrientes parásitas a alta frecuencia/inducción.
Mayor que Co-Fe → mejor comportamiento ante pérdidas de alta frecuencia.
Intermedio; a menudo superior al Co-Fe pero inferior al Bs
Resistencia mecánica (tras un tratamiento térmico adecuado)
Alto; grados orientados a la industria aeroespacial (por ejemplo, VACODUR, Hiperco HS) optimizados para rotores de alta velocidad.
Adecuado para muchas máquinas; los diseños de alta velocidad a veces se ven limitados por la resistencia del Si-Fe.
Moderado; suele utilizarse cuando las cargas mecánicas son menores
Coste relativo del material
Más alto (rico en cobalto)
Más bajo para aceros eléctricos de gran volumen
De alto a muy alto, pero normalmente se utiliza en volúmenes más pequeños
Papel típico en el sector aeroespacial
Estator/rotor de alta densidad de par, generadores de arranque, cojinetes magnéticos, APUs
Base para muchos motores a menos que se requiera un rendimiento extremo
Lo más importante: El Co-Fe ofrece una densidad de flujo y un margen de temperatura que no se pueden conseguir con el Si-Fe o el Ni-Fe. La cuestión es si su programa realmente cobra esas fichas.
Cómo se reflejan esas cifras en los aviones
Máquinas más pequeñas y ligeras: Un Bs más alto significa menos hierro para el mismo flujo. Esto puede traducirse en montajes más ligeros, góndolas más pequeñas o más carga útil/alcance.
Mayor densidad de par/potencia: En las funciones de generador de arranque o propulsión híbrida, los núcleos de Co-Fe ayudan a aumentar la densidad de par por encima de lo que pueden soportar las pilas de Si-Fe de tipo EV sin saturarse.
Supervivencia en lugares calurosos: La alta temperatura de Curie mantiene los imanes "vivos" cerca de los motores y en unidades de potencia muy compactas donde el aire de refrigeración es limitado.
Flexibilidad de frecuencia: Con el grosor de laminación adecuado, el Co-Fe puede mantener unas pérdidas aceptables a las elevadas frecuencias eléctricas típicas de las máquinas aeroespaciales de alta velocidad.
El sector aeroespacial ya dice "sí" a las pilas de estator y rotor de Co-Fe
Si consulta la bibliografía aeroespacial reciente y los datos de los proveedores, verá aleaciones de Co-Fe en algunos rincones muy concretos:
generadores de arranque de alta velocidad en bobinas de motor,
APU y unidades de potencia más eléctricas,
sistemas de propulsión eléctrica experimentales o de demostración,
y cojinetes magnéticos o compresores de alta velocidad.
Los fabricantes de aleaciones de hierro y cobalto posicionan abiertamente sus conjuntos de estator y rotor de Co-Fe como facilitadores para generadores de aeronaves y APU de alta densidad de potencia, alegando aproximadamente 25% mayor inducción y ~30% menor pérdida que el acero eléctrico convencional en diseños comparables.
Los estudios académicos e industriales sobre máquinas de alta velocidad para el sector aeroespacial y cojinetes magnéticos convergen repetidamente en el Co-Fe como la esquina "superior derecha" del mapa de rendimiento: máxima saturación más propiedades mecánicas adecuadas cuando se procesa térmicamente de forma correcta.
Escenarios aeroespaciales comunes en los que Co-Fe se gana el pan
Generadores de arranque vinculados al régimen del motor
Frecuencia eléctrica y velocidad del rotor muy elevadas.
Espacio radial y axial reducido en el motor.
Enormes penalizaciones por peso añadido en estructuras giratorias.
Motores de propulsión integrados en el ala o el fuselaje
Objetivos de densidad de potencia que el Si-Fe no puede alcanzar sin una saturación inaceptable.
Fuertes incentivos a nivel de sistema para reducir el diámetro de la góndola o del ventilador (resistencia, aerodinámica, estructuras).
APU y unidades de potencia más eléctricas
Necesidad de introducir una gran capacidad de generación en el menor espacio posible.
Entorno de instalación caliente donde la alta temperatura de Curie es tranquilizadora.
Cojinetes magnéticos / compresores de alta velocidad
Requieren fuerzas muy elevadas en un volumen limitado; la ventaja de saturación del Co-Fe se convierte directamente en capacidad de carga.
¿Qué cambia realmente en el estator y el rotor cuando se cambia a Co-Fe?
Desde lejos, un estator de Co-Fe tiene el mismo aspecto que uno de acero al silicio: finas láminas, revestimiento aislante, ranuras, contrahierro.
Sin embargo, desde el punto de vista electromagnético y mecánico, el espacio de diseño cambia.
Distribución del flujo y carga de los dientes
Con Bs ≈ 2,3-2,4 T, puede funcionar a picos de inducción significativamente más altos en dientes y contrafierros antes de que la saturación pince su par o potencia.
Esto le permite reducir la anchura de los dientes o la longitud del núcleo, o utilizar combinaciones más agresivas de ranuras y polos sin toparse con un techo duro.
Perfil térmico
La menor resistividad del Co-Fe significa que las pérdidas por corrientes de Foucault aumentan más rápidamente a alta frecuencia y alta densidad de flujo que en el Si-Fe si no se reduce el grosor del laminado.
El resultado es que, incluso a temperaturas elevadas, el Co-Fe conserva su magnetización mucho mejor que el Ni-Fe o el Si-Fe estándar.
Límites mecánicos
Los rotores de alta velocidad de Co-Fe suelen utilizar calidades especializadas (por ejemplo, VACODUR o Hiperco HS) que equilibran la saturación con la resistencia a la tracción mediante un recocido a medida.
El margen de rotura y la rigidez a la flexión del rotor pueden mejorar en comparación con algunas soluciones de Si-Fe, siempre que se controle estrictamente la ventana de tratamiento térmico.
Repercusiones en el sistema
Los núcleos más pequeños pueden implicar rutas de refrigeración más cortas, diferentes opciones de bobinado (por ejemplo, más relleno de cobre en una ranura más pequeña) y cuellos de botella térmicos alterados.
Las estructuras, los soportes y las características NVH pueden cambiar cuando se desplaza la masa hacia el interior y se reduce el volumen del hierro.
Movimientos concretos de diseño que puede hacer con Co-Fe
Aumentar la densidad de flujo admisible en dientes/plancha trasera
Desplazar el límite de diseño de ~1,6-1,7 T hacia ~2,0-2,1 T en la región de trabajo, manteniendo el margen hasta la saturación real.
Recortar el volumen de hierro
Estreche los dientes, reduzca el grosor del yugo o acorte la pila para alcanzar un objetivo de peso manteniendo el par.
Cambiar hierro por cobre (o viceversa)
Con más capacidad de flujo, a veces se puede reducir la densidad de corriente y la pérdida de cobre manteniendo el rendimiento.
Utilice láminas más finas para gestionar las pérdidas
Como el Co-Fe tiene menor resistividad, las máquinas de alta velocidad suelen requerir laminaciones más finas que los diseños equivalentes de Si-Fe para mantener bajo control las pérdidas por parásitos.
Velocidad de empuje con grados de alta resistencia
Combine Co-Fe de alta saturación con variantes de alta resistencia y un tratamiento térmico adecuado para cojinetes magnéticos y rotores de velocidad ultrarrápida.
Las partes incómodas: coste, fabricabilidad y riesgo
Aquí es donde muchos programas retroceden ante Co-Fe.
El mayor inconveniente de Co-Fe es no física. Es economía y sensibilidad del proceso.
Coste y suministro de material
Las aleaciones de Co-Fe se citan explícitamente en la bibliografía como "más caras" debido a su alto contenido en cobalto.
El precio y el abastecimiento de cobalto conllevan un lastre geopolítico y ético que algunos fabricantes de equipos originales consideran un riesgo estratégico.
Dificultad de procesamiento
Las laminaciones de Co-Fe son más sensibles a toda la cadena de procesos (estampación/corte por láser, tensión, recocido, revestimiento) que muchos grados de Si-Fe. Las propiedades magnéticas están estrechamente ligadas al programa de tratamiento térmico.
Una resistividad más baja significa que si no se aplica un grosor de laminado lo suficientemente fino -o si el revestimiento/aislamiento es inconsistente- las pérdidas por parásitos se disparan a frecuencias típicas de la aeronáutica.
El comportamiento de alta frecuencia es un arma de doble filo
A frecuencias moderadas y densidades de flujo bien elegidas, la pérdida total de Co-Fe puede ser inferior a la de Si-Fe.
Si se presionan demasiado B y f sin ajustar el grosor del laminado, domina el término de corrientes parásitas; varios estudios comparativos muestran puntos de cruce en los que el Si-Fe vuelve a ganar en combinaciones de inducción/frecuencia muy altas.
Riesgo del programa
Nuevo material + nuevo proveedor + nuevo recocido + nueva geometría de estator/rotor es mucho "nuevo" en una sola pila para una aplicación aeroespacial de seguridad crítica.
Si los prototipos anteriores utilizan Si-Fe, el cambio tardío a Co-Fe suele provocar una recalificación de los modelos térmicos, los márgenes mecánicos y, a veces, la compatibilidad electromagnética.
Preguntas para poner a prueba su caso de negocio de Co-Fe
1. ¿Cuál es mi consumo actual de hierro?
Si su estator/rotor Si-Fe sólo funciona a 1,3 T en trayectos críticos, es probable que Co-Fe no mueva la aguja lo suficiente como para amortizar el coste.
2. ¿Es el peso una misión realmente crítica?
Si este generador se instala en un compartimento no giratorio con modestas penalizaciones estructurales, el ahorro de unos pocos kilogramos puede no justificar la Co-Fe.
Si está girando en un carrete de motor o colgando bajo un ala, cada kilogramo se amplifica a través de las estructuras y la resistencia.
Hasta unos cientos de Hz, con laminaciones finas, el Co-Fe puede ser competitivo en pérdidas o incluso mejor.
En la gama de kHz, puede que le convengan más los enfoques avanzados de Si-Fe, amorfos o nanocristalinos.
4. ¿Cuál es el grado de madurez de mi ecosistema de proveedores?
¿Dispone de al menos un proveedor de laminación Co-Fe que ya preste asistencia a clientes del sector aeroespacial y comprenda sus requisitos de cualificación?
5. ¿Puedo señalar una victoria clara a nivel del sistema?
Ejemplos: un bucle de refrigeración menos, góndola más pequeña, mayor carga útil, un perfil de misión específico que se hace posible.
Si el beneficio sólo aparece como "números más bonitos en una hoja de datos", no suele ser suficiente para los equipos de certificación y adquisición.
Un modelo mental sencillo: "tres luces verdes" para núcleos de rotor y estator de Co-Fe
Imagínese una prueba de semáforo. Sólo se pasa a Co-Fe cuando los tres de estos son verdes:
Física verde - Usted está visiblemente hierro limitado (saturación o temperatura) en un diseño Si-Fe, y el Co-Fe elimina claramente ese cuello de botella.
Sistema verde - La reducción de masa/volumen o el aumento de rendimiento resultantes desbloquean valor a nivel de misión (alcance, carga útil, redundancia, embalaje).
Programa verde - Usted tiene proveedores, presupuesto y calendario para calificar Co-Fe, además de un plan para el material más alto y la complejidad de fabricación.
Si alguno se queda en rojo, suele ser más inteligente:
perfeccionar su diseño Si-Fe (mejor grado, laminaciones más finas, mejor refrigeración),
o considerar enfoques híbridos (por ejemplo, Si-Fe en la mayor parte del núcleo con Co-Fe sólo donde los picos de densidad de flujo son inevitables).
Entonces... ¿cuándo "merece la pena" la Co-Fe para las pilas de estator y rotor aeroespaciales?
Esta es la versión corta y honesta:
Si está diseñando un máquina aeroespacial de alta velocidad y alta densidad de potencia-generador de arranque, generador APU o motor de propulsión integrado- y su diseño de Si-Fe ya está presionado contra los límites de saturación y térmicos, Co-Fe es absolutamente digno de un estudio comercial serio.
Si está trabajando en sistemas de velocidad moderada que facilitan el envasado cuando no se tiene un límite de hierro, Co-Fe suele parecer una forma cara de hacer que la hoja de cálculo del rendimiento sea ligeramente más verde.
Si se utiliza bien, Co-Fe no es tanto una "mejora de material" como una "mejora de calidad". palanca estratégica. Permite doblar la curva de compromiso habitual entre peso, potencia y margen térmico de formas que los aceros eléctricos estándar sencillamente no pueden.
El trabajo del diseñador de estatores y rotores en el sector aeroespacial no consiste en amar la Co-Fe u odiarla, sino en saber exactamente cuándo esa palanca es la que hace que todo el avión sea mejor.
Si lo desea, puedo ayudarle a esbozar un concepto de Co-Fe frente a Si-Fe para su máquina específica (potencia, velocidad, voltaje, envolvente) y convertir esta orientación general en una decisión a nivel de proyecto.
Cheney es un ingeniero de aplicaciones sénior de Sino con una gran pasión por la fabricación de precisión. Es Ingeniero Mecánico y posee una amplia experiencia práctica en fabricación. En Sino, Cheney se centra en optimizar los procesos de fabricación de pilas de laminación y en aplicar técnicas innovadoras para conseguir productos de pilas de laminación de alta calidad.
Folleto de nuevos productos
Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos el folleto más reciente.
Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.
Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.