Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.

Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.

Cómo conectar su motor monofásico: Guía sencilla para el cableado de motores

Un motor monofásico es el principal trabajador de su casa y de su taller. Hace funcionar muchas cosas, desde el ventilador del horno hasta el taladro. Pero los cables pueden parecer difíciles de entender. Esta guía está hecha para ayudarle. Le enseñaremos la forma segura de conectar su motor eléctrico monofásico. Descubrirá para qué sirven los cables y cómo conectarlos correctamente. Después de leer este artículo, se sentirá seguro de sí mismo. Podrá terminar su trabajo de cableado del motor de forma segura. Esto le ahorrará tiempo y evitará que rompa su nuevo motor.


¿Qué es un motor monofásico y dónde se utiliza?

Un motor monofásico es un tipo de motor eléctrico. Utiliza energía monofásica. Es el tipo de corriente que recibe en su casa. Los enchufes de la pared le proporcionan corriente monofásica. Por eso, este tipo de motor se utiliza mucho en herramientas y máquinas de uso cotidiano. Los motores de las grandes fábricas suelen necesitar alimentación trifásica especial. Este motor es diferente. Está hecho para ser utilizado fácilmente y de inmediato.

Puede ver un motor monofásico en muchas cosas. Los hay en ventiladores, bombas y frigoríficos. También los hay en aires acondicionados y herramientas eléctricas. Si una máquina tiene un motor y la enchufa a una toma de corriente normal, es muy probable que sea un motor monofásico. El motor es de construcción sencilla. Por eso es fiable y fácil de usar. Conocer este motor es importante para cualquier persona que tenga una casa o trabaje en proyectos con máquinas. Este sencillo motor eléctrico está hecho para hacer mucho trabajo duro.

¿Por qué es tan importante la seguridad antes de empezar a cablear el motor?

Trabajar con electricidad puede hacerte mucho daño. La regla número uno es pensar siempre primero en la seguridad. Antes de tocar ningún cable del motor, asegúrate de que la corriente está desconectada. Para ello, desconecta el disyuntor del cuadro eléctrico. También deberías utilizar un comprobador de tensión. Esto le ayudará a comprobar por segunda vez que no hay corriente en los cables que va a tocar.

Incluso un pequeño error puede hacerte mucho daño. También podría romper el motor. No supongas que el motor está apagado. Compruébelo usted mismo. Trabaja en un lugar seco y con mucha luz. El agua y la electricidad son una mala mezcla. También es conveniente llevar gafas de seguridad para proteger los ojos. Es mucho mejor tomarse un poco más de tiempo para estar seguro que ir demasiado rápido y tener un accidente. Un motor seguro es un buen motor. Lo que quieres es que tu motor funcione, no recibir una descarga eléctrica de la fuente de alimentación.

¿Qué herramientas se necesitan para conectar un motor?

Contar con las herramientas adecuadas hace que cualquier trabajo sea más fácil y seguro. Para conectar su motor, no necesita muchas cosas especiales. Es probable que ya tengas la mayoría de estas herramientas en tu caja de herramientas. Prepararlas antes de empezar ayudará a que el trabajo salga bien.

Aquí tienes una lista de las herramientas que probablemente necesitarás:

  • Destornilladores: Necesitarás un destornillador plano y otro de estrella. Los utilizarás para abrir la caja de cableado del motor y apretar los tornillos.
  • Pelacables: Sirven para quitar la cubierta de plástico del extremo de los cables. Lo hacen sin cortar el alambre de cobre del interior.
  • Alicates: Un buen par de alicates te ayuda a retorcer los cables. También te ayudan a sujetar piezas pequeñas.
  • Tuercas o conectores para cables: Se utilizan para unir de forma segura los cables de la fuente de alimentación con los cables del motor.
  • Comprobador de tensión: Se trata de una herramienta muy importante para la seguridad. Se utiliza para asegurarse de que la alimentación está desconectada antes de empezar a trabajar en el motor.
  • Cinta aislante: Puede utilizarlo para envolver las conexiones. Esto proporciona seguridad y protección adicionales.
Herramientas eléctricas para el cableado de motores

¿Cómo se lee el esquema eléctrico del motor?

Casi todos los motores llevan una pequeña placa metálica. Se llama placa de características. Esta placa le indica muchas cosas. La parte más importante para conectar el motor es el diagrama de cableado. Este diagrama es su guía. Le indica cómo conectar el motor a diferentes tensiones. También muestra cómo conectarlo para diferentes direcciones de giro. Puede parecer difícil de leer al principio, pero es más fácil de lo que piensas.

El diagrama muestra los cables del interior del motor. Suelen tener etiquetas con números como T1, T2, T3 y T4. También mostrará dónde conectar los cables que llevan la corriente. Suelen estar etiquetados como L1 (línea 1) y L2 (línea 2 o neutro). El diagrama le mostrará qué cables del motor unir y cuáles conectar a la fuente de alimentación. Por ejemplo, un diagrama puede mostrar que para baja tensión, debe conectar T1 y T3 a L1, y T2 y T4 a L2. Seguir este diagrama es la parte más importante para que el motor funcione correctamente.

TensiónConectar L1 aConectar L2 aCables para unir
Baja tensión (120 V)T1 y T8T4 y T5T2, T3, T6, T7
Alta tensión (240 V)T1T8T2, T3, T4, T5, T6, T7

Nota: Esto es sólo un ejemplo. Siempre debe seguir el diagrama de su propio motor.

¿Qué hace el condensador en un motor monofásico?

Si observas tu motor monofásico, puede que veas una lata redonda u ovalada en su lateral. Es el condensador. Un motor monofásico tiene un problema. No puede empezar a girar por sí solo. Necesita un pequeño empujón para ponerse en marcha. Una fuente de alimentación monofásica crea un campo magnético que sólo tira y empuja hacia delante y hacia atrás. Esto no es suficiente para hacer girar el eje del motor. El motor necesita un campo magnético giratorio para superar sus propias fuerzas. inerciaque es su resistencia al arranque.

Aquí es donde el condensador ayuda. El condensador está conectado a un grupo especial de cables dentro del motor. Se denominan bobinado de arranque. El condensador cambia la temporización de la energía eléctrica en este bobinado. Esto hace que un segundo fase. Este segundo fase crea un segundo campo magnético que no se produce al mismo tiempo que el primero. Los dos campos funcionan juntos. Crean el campo magnético giratorio que el motor necesita para arrancar. Cuando el motor alcanza su velocidad máxima, un interruptor situado en su interior suele apagar el motor. condensador y el devanado de arranque. El devanado principal tiene potencia suficiente para mantener el motor en funcionamiento.

¿Son todos los motores monofásicos iguales?

No, hay varios tipos de motores monofásicos. Todos utilizan una fase de potencia, pero arrancan de formas diferentes. Los tipos más frecuentes son los motores de fase partida y los motores de arranque por condensador. Un motor monofásico no tiene condensador. Utiliza un tipo diferente de bobinado de arranque para realizar el empuje de arranque. Estos motores suelen encontrarse en máquinas más pequeñas.

Un motor de arranque por condensador, del que acabamos de hablar, utiliza un condensador para obtener un fuerte impulso de arranque. Esto proporciona al motor más potencia de arranque. Estos motores son muy buenos para máquinas difíciles de arrancar, como compresores de aire o bombas. Algunos motores incluso utilizan un condensador para arrancar y otro para funcionar. Esto ayuda al motor a utilizar mejor la potencia. La buena noticia es que no importa qué tipo de motor monofásico tenga. Las reglas de conexión son las mismas: siga siempre el esquema eléctrico del motor.

¿Qué hay que hacer para conectar un motor monofásico a la red eléctrica?

Conectar el motor es un conjunto de pasos sencillos. Sigue estos pasos con cuidado para asegurarte de que la configuración es segura y correcta. No olvide que la fuente de alimentación debe estar desconectada antes de empezar.

  1. Desconecta la alimentación: Vaya a su panel de disyuntores. Desconecta el circuito que alimenta el motor. Deja una nota para que nadie lo vuelva a encender mientras estás trabajando.
  2. Prepara los cables: Abra la caja de cableado en el lado del motor. Verás muchos cables con etiquetas. Prepara también los cables de tu fuente de alimentación.
  3. Comprueba el diagrama: Mira el diagrama de cableado en la placa del motor. Averigua qué cables debes conectar según el voltaje (por ejemplo, 120 V o 240 V).
  4. Establezca las conexiones: Utilice tuercas para cables para conectar los cables tal y como muestra el diagrama. Conecte los cables de alimentación a los cables correctos del motor. Asegúrese de conectar el cable de tierra (normalmente es verde) al tornillo de tierra dentro de la caja de cableado del motor.
  5. Haz conexiones herméticas: Asegúrese de que todas las tuercas de los cables están apretadas. Tire un poco de cada cable para asegurarse de que está bien apretado. Una conexión floja puede hacer que el motor deje de funcionar o incluso puede provocar un incendio.
  6. Cierra la caja: Vuelva a colocar los cables dentro de la caja de cableado con cuidado. A continuación, vuelva a colocar la tapa. La tapa protege las conexiones de la suciedad y el agua. También evita que las personas toquen los cables con corriente. El motor ya está listo para las últimas comprobaciones.

¿Cómo se puede cambiar el sentido de giro del motor?

A veces, es necesario que el motor gire en sentido contrario. Por ejemplo, el motor de un ventilador podría estar empujando el aire en la dirección equivocada. La buena noticia es que la mayoría de los motores monofásicos pueden girar en ambos sentidos. Cambiar la dirección del motor suele ser un simple cambio en los cables. De nuevo, la respuesta está en el diagrama de cableado del motor.

El diagrama le mostrará qué cables debe cambiar para que el motor gire en sentido contrario. Por lo general, esto significa que debes cambiar las conexiones del devanado de arranque. Por ejemplo, un diagrama puede decir: "Para invertir el sentido de giro, cambia T5 y T8". Esto significa que debes separar T5 y T8. Luego los volverías a conectar en el lugar del otro. Es un cambio fácil, pero cambia en gran medida la forma en que el campo magnético gira al inicio. Esto cambia el sentido de giro del motor. Desconecta siempre la corriente antes de hacer este cambio.

Esquema eléctrico del motor abstracto

¿Qué pasa si mi motor zumba pero no arranca?

Este es uno de los problemas que ocurren a menudo con un motor monofásico. Enciendes el motor y emite un zumbido, pero el eje no gira. Esto casi siempre significa que hay un problema con las piezas que ayudan a arrancar. El motor recibe corriente de su bobinado principal (éste es el zumbido que se oye). Pero no recibe el "empujón" que necesita para empezar a girar.

Lo primero que debe comprobar es el condensador. El condensador puede envejecer y dejar de funcionar. Si el condensador está roto, el bobinado de arranque no recibirá la potencia que necesita para hacer el campo de arranque. Puedes comprobar un condensador con una herramienta especial. O, a veces, puedes ver cosas que indican que está roto, como si está hinchado o tiene fugas. Poner un condensador nuevo suele ser una solución fácil y barata que hará que el motor funcione de nuevo. Si el condensador está bien, el problema puede ser el interruptor de arranque del motor, que es más difícil de arreglar.

¿Qué comprobaciones finales debe hacer antes de conectar la alimentación?

Has conectado todos los cables y colocado la tapa en la caja. Ya está casi listo para volver a encenderlo. Pero antes, haz unas últimas comprobaciones para asegurarte de que todo está en orden. Esta última comprobación puede evitar que surjan problemas.

  • Comprueba los cables: Vuelve a mirar las conexiones y compáralas con el diagrama. Es fácil confundir dos cables. Asegúrate de haber conectado el motor a la tensión correcta de la fuente de alimentación.
  • Compruebe si hay piezas sueltas: Asegúrese de que la tapa de la caja de cableado está bien apretada. Asegúrese de que el motor esté bien atornillado para que no se mueva. Un motor suelto puede sacudirse mucho y causar daños.
  • Gire el eje: Intente girar el eje del motor con la mano. Debería girar sin problemas. Si se siente atascado o es difícil de girar, podría haber un problema con las piezas del motor que necesita arreglar antes de darle potencia.
  • Despeja la zona: Asegúrese de que no haya herramientas u otros objetos sobre el motor o cerca de él. Podrían quedar atrapados cuando empiece a girar.

Una vez realizadas estas comprobaciones, puede ir a conectar el disyuntor. El motor debería arrancar y funcionar correctamente.


Cosas clave que hay que recordar:

  • La seguridad es lo primero: Desconecte siempre la alimentación eléctrica y asegúrese de que está desconectada con un comprobador antes de iniciar cualquier cableado del motor.
  • El diagrama es tu ayudante: El diagrama de cableado de la placa de características del motor le muestra cómo conectar el motor para su potencia y la forma en que desea que gire. Sígalo con atención.
  • El condensador arranca el motor: El condensador da al motor monofásico el empuje que necesita para empezar a girar. Un motor que zumba pero no arranca suele tener un condensador defectuoso.
  • Las conexiones deben estar bien apretadas: Utilice tuercas para cables para asegurarse de que todas las conexiones son seguras y están bien apretadas. Un cable suelto es una causa frecuente de problemas.
  • Revise su trabajo de nuevo: Antes de conectar la alimentación, revisa las conexiones y asegúrate de que el motor está listo para funcionar.
Comparte tu aprecio
Charlie
Charlie

Cheney es un ingeniero de aplicaciones sénior de Sino con una gran pasión por la fabricación de precisión. Es Ingeniero Mecánico y posee una amplia experiencia práctica en fabricación. En Sino, Cheney se centra en optimizar los procesos de fabricación de pilas de laminación y en aplicar técnicas innovadoras para conseguir productos de pilas de laminación de alta calidad.

Folleto de nuevos productos

Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos el folleto más reciente.

es_ESSpanish

Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.

Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.