Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.

Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.

Guía de lo que debe hacer al revisar un alternador

El alternador de su coche es una pieza pequeña pero poderosa. Es el corazón del sistema eléctrico de su coche. Lo alimenta todo, desde la radio hasta los faros. Esta guía cubre todo lo que necesitas saber sobre la reparación de un alternador. Le guiaré a través de todo el proceso. Veremos las señales de advertencia de un fallo del alternador y cómo hacer bien la reparación. Este artículo le ayudará a entender su alternador y cómo repararlo.

¿Cuáles son los primeros síntomas de un problema en el alternador?

Las señales pueden ser pequeñas al principio. Como un faro tenue. Luego una radio que no funciona. Estos son signos clásicos de problemas en el alternador. Su vehículo está tratando de decirle algo. El síntoma más común es una luz de advertencia en el salpicadero. A menudo parece una batería. Esta luz significa que el sistema eléctrico tiene un problema. Puede que el alternador no esté produciendo suficiente energía.

También puede oír ruidos extraños. Un alternador defectuoso puede emitir un sonido de quejido o rechinido. Este ruido suele empeorar a medida que el motor trabaja más. Otra de las señales de advertencia es el parpadeo de las luces del salpicadero. Si ves que las luces parpadean o que el faro se oscurece cuando reduces la velocidad, es una gran pista. No ignores estas señales. Un alternador que falla acabará dejándole con la batería descargada y un coche que no arranca. Actuar con rapidez puede evitar que te quedes tirado.

¿Cómo sé que el problema es el alternador y no la batería?

Esta es una gran pregunta. Mucha gente culpa a la batería cuando el problema es el alternador. Una batería débil y un alternador malo pueden parecer lo mismo. Ambos pueden impedir que tu coche arranque. He aquí una prueba sencilla. Si puedes arrancar el coche y sigue funcionando, es probable que el problema sea la batería. Pero si lo arrancas y se apaga de nuevo después de unos minutos, es probable que el alternador esté mal. Se supone que el alternador mantiene la batería cargada mientras el motor está en marcha. Si falla, el coche funciona sólo con la batería, que no dura mucho.

Otra forma de comprobarlo es con un voltímetro. Una batería en buen estado debería indicar unos 12,6 voltios con el coche apagado. Al arrancar el motor, el alternador debería ponerse en marcha. La lectura debe subir a unos 14 voltios. Si el voltaje se mantiene igual o baja cuando el motor está en marcha, el alternador no está haciendo su trabajo. Esta sencilla comprobación puede ayudarle a diagnosticar correctamente el problema. Le dirá si el alternador es el problema antes de comenzar cualquier reparación.

¿Qué herramientas necesito para reparar el alternador?

Antes de iniciar cualquier reparación del alternador, necesita las herramientas adecuadas. Un trabajo es tan bueno como las herramientas que se utilizan. No necesitas un juego enorme y caro, pero sí algunas básicas. En primer lugar, hazte con un buen juego de llaves de vaso y carraca. Lo necesitarás para quitar el tornillo que sujeta el alternador. También necesitarás un juego de llaves inglesas. Una herramienta del tensor de correa es también muy provechosa. Le ayudará a quitar la correa de la polea del alternador.

También necesitarás equipo de seguridad. Nunca trabajes sin gafas y guantes de seguridad. Trabajarás cerca del motor, y es mejor estar seguro. Un multímetro o voltímetro es crucial para comprobar el alternador y la batería. Por último, ten preparados algunos útiles de limpieza. Un cepillo de alambre y algunos trapos son ideales para limpiar conexiones y piezas corroídas. Tener todo listo antes de empezar hace que el proceso de reparación y sustitución del alternador sea mucho más sencillo.

Manos ajustando una correa de alternador

¿Cómo desconecto la batería de forma segura antes de empezar?

Este es el primer paso más importante. Antes de tocar el alternador, debe desconectar la batería. El alternador es una pieza clave del sistema eléctrico. Si intenta desmontarlo con la batería conectada, puede provocar un cortocircuito. Esto puede dañar los componentes eléctricos o, lo que es peor, provocar un incendio o una descarga eléctrica. Se trata de un peligro grave.

Para desconectar la batería de forma segura, empiece siempre por el borne negativo. Suele estar marcado con el signo menos (-) y tiene una cubierta negra. Utilice una llave inglesa o una llave de tubo para aflojar la tuerca de la abrazadera del cable negativo. No necesitas quitar la tuerca completamente, sólo aflojarla. Una vez suelto, saca el cable de la clavija de la batería. Guárdelo a un lado para que no pueda volver a tocar accidentalmente la batería. Este sencillo paso es vital para una reparación segura del alternador. Es necesario desconectar la batería para evitar cualquier daño o lesión.

¿Cuál es la mejor manera de desmontar el alternador?

Una vez que la batería está desconectada de forma segura, puede empezar a desmontar el alternador. El primer paso es quitar la correa serpentina. Utilice un diagrama o tomar una foto de la trayectoria de la correa en primer lugar. Así será más fácil volver a colocarla más tarde. Utiliza la herramienta tensora de correas para liberar la tensión de la correa. A continuación, puede deslizar la correa fuera de la polea del alternador. Ten cuidado y tómate tu tiempo.

A continuación, debe desconectar el cableado de la parte posterior del alternador. Habrá un cable eléctrico principal sujeto por una tuerca y un enchufe de cableado más pequeño. Retire con cuidado la tuerca y tire del cable grande. A continuación, desenchufe el mazo de cables. Ahora, usted puede quitar el alternador sí mismo. El alternador está sujeto por unos tornillos largos, normalmente dos o tres. Pueden estar apretados. Utilice su juego de llaves de vaso para aflojar y quitar cada tornillo. Una vez que los tornillos están fuera, usted debe ser capaz de levantar con cuidado el alternador de la bahía del motor.

Conectar el cableado a un alternador de coche

¿Debo desmontar el alternador viejo para repararlo?

Ahora tienes el viejo alternador fuera. Tienes que tomar una decisión. Puedes intentar arreglarlo o sustituirlo. La decisión de desmontar o no el alternador depende del problema y de tu nivel de habilidad. Si te sientes cómodo con pequeñas piezas eléctricas, una reparación puede ser una buena solución. En cierto modo, un alternador es una máquina sencilla. Tiene unas pocas piezas principales que pueden fallar, como los cojinetes, las escobillas o el regulador de tensión.

Si abre el alternador y ve que una escobilla está desgastada, a menudo puede encontrar una pieza de repuesto. Esto puede resultar mucho más barato que comprar un alternador nuevo. Sin embargo, si el daño es extenso, o si usted no está seguro de qué buscar, a menudo es mejor simplemente conseguir uno nuevo. Una mala reparación puede volver a fallar rápidamente. Una sustitución completa ofrece tranquilidad. Para desmontar el alternador, tendrá que quitar la polea y abrir la carcasa. Esto requiere paciencia.

¿Cuándo tengo que cambiar una escobilla u otras piezas?

Si decide abrir su alternador, debe saber qué buscar. Una de las piezas que fallan con más frecuencia es el conjunto de escobillas. El conjunto de escobillas hace contacto eléctrico con la parte giratoria del alternador. Con el tiempo, estas pequeñas piezas de carbono se desgastan. Si son demasiado cortas, no pueden hacer su trabajo. Normalmente se pueden sustituir. Sólo tiene que encontrar el juego de escobillas nuevas adecuado para su modelo de alternador.

Otro componente clave es el regulador de tensión. Esta pieza controla cuánta carga envía el alternador a la batería. Si falla, la batería puede cargarse en exceso o en defecto. Ambas cosas están mal. También puedes comprobar los cojinetes. Si se sienten ásperos o hacen ruido al girar la polea del alternador con la mano, necesitan ser reemplazados. Una reconstrucción completa del alternador significa sustituir todas estas piezas de desgaste. Esto puede hacer que un alternador viejo funcione como nuevo y prolongar la vida útil del componente.

¿Cómo es un buen mantenimiento del alternador?

No es necesario esperar a que falle el alternador para prestarle atención. Un buen mantenimiento puede evitar muchos problemas. Con un poco de cuidado se llega muy lejos. La parte más importante del mantenimiento del alternador es comprobar la correa. La correa que acciona el alternador debe estar en buen estado. Comprueba que no tenga grietas ni esté deshilachada. Compruebe también la tensión de la correa. Una correa floja puede patinar, lo que significa que el alternador no girará lo suficientemente rápido como para funcionar con eficacia. Una correa demasiado tensa puede dañar los cojinetes del alternador.

También debes mantener limpios el alternador y sus conexiones. La suciedad y el aceite pueden hacer que el alternador se sobrecaliente. Compruebe periódicamente el cableado que se conecta al alternador. Asegúrese de que las conexiones estén bien apretadas y sin corrosión. Las conexiones corroídas pueden bloquear el flujo de energía eléctrica. Esta sencilla rutina de mantenimiento puede ayudar a que su alternador dure muchos años y a que su vehículo funcione sin problemas.

¿Cómo se instala el alternador reparado?

Volver a colocar el alternador reparado o nuevo es prácticamente lo mismo que sacarlo. El primer paso es volver a colocar con cuidado el alternador en su soporte de montaje. Alinee los orificios de los tornillos. Puede ser un poco pesado, así que ten cuidado de no dejarlo caer. Inserte los pernos de montaje y apriételos, pero no los apriete del todo todavía. Quieres que el alternador tenga un poco de margen de maniobra.

Ahora es el momento de volver a poner la correa serpentina. Aquí es donde la foto que tomó antes es muy útil. Enrolla la correa alrededor de las poleas en el orden correcto. Utilice su herramienta del tensor para soltar la tensión, y resbale la correa sobre la polea del alternador. Una vez colocada la correa, puedes apretar a fondo el tornillo de montaje del alternador. Compruebe de nuevo la tensión de la correa. Debe estar ajustada, pero no demasiado. Una buena regla general es que sólo debe poder girarla un cuarto de vuelta.

¿Cuál es la comprobación final en una reparación y sustitución del alternador?

Ya casi ha terminado de reparar y sustituir el alternador. Pero hay un último paso crucial. Antes de arrancar el coche, es necesario volver a conectar todo correctamente. Conecte el enchufe y el cable eléctrico principal a la parte posterior del alternador. Asegúrate de que la tuerca del cable principal está bien apretada. Una conexión floja aquí puede causar todo tipo de problemas. Una vez que el alternador esté completamente instalado y el cableado esté seguro, puedes volver a conectar la batería. Esta vez, conecta el cable negativo en último lugar.

Ahora llega el momento de la verdad. Arranca el motor. Déjalo funcionar durante unos minutos. Observa el salpicadero. La luz de advertencia de la batería debería apagarse y permanecer apagada. Utiliza el voltímetro una última vez para comprobar la batería. Con el motor en marcha, debería ver una lectura de alrededor de 14 voltios. Esto indica que el nuevo alternador está cargando la batería. Esta última comprobación le asegurará que la reparación ha sido un éxito y que el sistema eléctrico de su vehículo está en buen estado. Tomarse el tiempo necesario para realizar esta última comprobación le dará tranquilidad.


Cosas clave que hay que recordar:

  • Esté atento a las señales de advertencia: El oscurecimiento de los faros, el parpadeo de las luces del salpicadero, los ruidos extraños y la luz de advertencia de la batería en el salpicadero son señales de que el alternador está fallando.
  • Diagnosticar correctamente: Utilice un voltímetro para comprobar la batería y el alternador. Un alternador en buen estado debe producir alrededor de 14 voltios cuando el motor está en marcha. Esto te ayudará a saber si el alternador es el problema.
  • La seguridad ante todo: Desconecte siempre el cable negativo de la batería antes de iniciar cualquier trabajo en el alternador. Esto evita cortocircuitos y lesiones.
  • Comprueba el cinturón: Una correa desgastada o floja puede impedir el funcionamiento del alternador. Compruebe siempre el estado y la tensión de la correa durante la reparación.
  • Reparar o sustituir: A veces se puede arreglar un alternador sustituyendo piezas internas como la escobilla o el regulador de tensión. Sin embargo, la sustitución completa por un alternador nuevo suele ser la solución más fácil y fiable.
  • Prueba final: Después de instalar el alternador y volver a conectar la batería, arranca el coche y comprueba la tensión. Esta comprobación final garantiza que el alternador funciona correctamente y carga la batería.
Comparte tu aprecio
Charlie
Charlie

Cheney es un ingeniero de aplicaciones sénior de Sino con una gran pasión por la fabricación de precisión. Es Ingeniero Mecánico y posee una amplia experiencia práctica en fabricación. En Sino, Cheney se centra en optimizar los procesos de fabricación de pilas de laminación y en aplicar técnicas innovadoras para conseguir productos de pilas de laminación de alta calidad.

Folleto de nuevos productos

Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos el folleto más reciente.

es_ESSpanish

Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.

Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.