Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.

Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.

Laminados de transformadores de tracción ferroviaria: La historia oculta de la robustez mecánica

Si te acercas a un tren eléctrico y escuchas, oirás un zumbido bajo el ruido de las puertas y los anuncios. Detrás de ese zumbido hay un transformador de tracción trabajando muy, muy duro - y en el corazón de ese transformador hay pilas de finas láminas de acero llamadas laminaciones.

En el servicio de tracción ferroviaria, esas laminaciones viven una vida dura: vibraciones constantes, choques de las juntas de las vías, fuerzas violentas de cortocircuito, ciclos térmicos de patrones de carga pesada y, a veces, climas brutales. Los folletos de los transformadores de tracción hablan mucho de eficiencia y refrigeración, pero la robustez mecánica del paquete de laminación es igual de crítica para la fiabilidad a largo plazo.

  • En este artículo, vamos a recorrer:
    • Por qué los entornos de tracción castigan tanto a los laminados
    • Cómo fallan los envases laminados en el mundo real
    • Las palancas de diseño que hacen que un núcleo sea mecánicamente resistente (no sólo eficiente)
    • Cómo se relacionan las normas y las pruebas con la robustez del laminado
    • Qué deben hacer los prescriptores preguntar realmente proveedores de transformadores sobre laminaciones

1. La vida a bordo: lo que viven los transformadores de tracción

Los transformadores de tracción ferroviaria no están sobre una plataforma de hormigón en una subestación tranquila. Están atornillado a un bogie o chasis (tipos embarcados) o cerca de la vía (instalaciones fijas) con frecuentes cortocircuitos y descargas de corriente.

Los transformadores de tracción a bordo deben sobrevivir:

  • Vibraciones mecánicas continuas y choques aleatorios según EN 61373
  • Ciclos de carga que oscilan fuertemente con la aceleración/frenado
  • Cambios de temperatura de depósitos bajo cero a túneles calientes
  • Contaminación, humedad y, a veces, sal o polvo

Los transformadores de tracción fijos según EN 50329 sufren menos choques, pero se enfrentan a cortocircuitos frecuentes y descargas de corriente en la catenaria o en las líneas de alimentación.

  • Las principales fuentes de tensión mecánica de las laminaciones son
    • Fuerzas de cortocircuito provocando elevadas tensiones radiales y axiales en los devanados y transmitidas a través del núcleo y las abrazaderas
    • Magnetostriccióndonde el acero se tensa físicamente con el cambio de flujo y sacude el núcleo.
    • Vibraciones debidas a la interacción rueda/carriltransmitida estructuralmente al bastidor y al núcleo del transformador
    • Ciclos térmicos que expanden y contraen el acero y las estructuras de sujeción
    • Cargas de manipulación, choque y transporte antes de que el transformador vea siquiera una red ferroviaria

La gran conclusión: en el servicio de tracción, el paquete de laminación es constantemente "sacudido, exprimido y calentado". Si su diseño mecánico es deficiente, los problemas no aparecen en el primer año: aparecen cuando la flota está en servicio y las interrupciones perjudican.


2. El paquete de laminación: más que acero apilado

El núcleo de un transformador es un rompecabezas tridimensional cuidadosamente apilado de chapas de acero eléctrico de grano orientado, normalmente de 0,23-0,35 mm de grosor, aisladas y encajadas en un bastidor. Bien diseñado, el paquete de laminación hace tres cosas a la vez:

  1. Proporcionar una trayectoria magnética de bajas pérdidas (la razón de libro de texto para las laminaciones).
  2. Romper las corrientes parásitasreduciendo la pérdida de núcleo y el calentamiento.
  3. Comportarse como una estructura mecánicamente unificada que puedan soportar vibraciones y fuerzas de fallo sin aflojarse ni agrietarse.

Esta tercera función es la que a menudo no se explica bien. En el servicio de tracción, básicamente se está pidiendo a una pila de láminas finas, separadas por aislamiento, que se comporten como un cuerpo mecánico robusto y amortiguado durante 30-40 años.

  • Las láminas contribuyen a la robustez mecánica:
    • Creación de muchas interfaces de fricción que ayudan a amortiguar las vibraciones
    • Permitir flexibilidad controlada para que el núcleo pueda "respirar" bajo magnetostricción sin que se agrieten los bastidores
    • Trabajar con estructuras de sujeción y yugo para compartir cargas de cortocircuito
    • Proporcionar un soporte estable y plano para bobinados y elementos estructurales cuando se mecanizan y apilan correctamente.

Si el sistema de laminación está mal diseñado o montado, el transformador puede pasar las pruebas de tipo, pero los zumbidos aumentan, los tornillos se aflojan y, en el peor de los casos, se empieza a ver el desgaste del aislamiento y daños internos años después.


inspección de las láminas de los transformadores

3. Cómo fallan realmente los envases laminados

El fallo mecánico de las laminaciones rara vez parece una fractura espectacular. En su lugar, suele ser una historia lenta y ruidosa de aflojamiento, rozamiento y desplazamiento bajo estrés repetido.

Con el tiempo, los pequeños cambios se acumulan: el barniz se agrieta, las rebabas muerden, la presión de las abrazaderas se relaja. Lo que empezó como una pila de laminación perfectamente ajustada se convierte en una pila ligeramente traqueteante, y cada ciclo de vibración y cortocircuito la empeora.

  • Modos típicos de fallo y degradación:
    • Aflojamiento de abrazaderas y yugos → El núcleo empieza a "zumbar" más fuerte, las amplitudes de vibración aumentan.
    • Desgaste en los bordes del laminado, especialmente donde las rebabas o la desalineación concentran la tensión.
    • Deslaminación o descamación del revestimiento aislantereduciendo la fricción interlaminar y alterando las trayectorias de las corrientes parásitas
    • Pandeo o deformación local de laminaciones cerca de esquinas, juntas o debajo de tirantes después de fallas importantes.
    • Corrosión en ambientes húmedosespecialmente en los bordes del laminado y en los orificios de los tornillos, lo que hace que los paquetes sean más flojos y ruidosos con el paso del tiempo.
    • Crecimiento del ruido y las vibracionesa menudo el primer síntoma visible sobre el terreno de problemas mecánicos más profundos.

Para cuando se observan problemas graves de rendimiento, el núcleo suele haber sufrido miles o millones de microdeslizamientos entre laminaciones.


4. Palancas de diseño para laminados mecánicamente robustos

La buena noticia: la robustez del laminado no es magia. Es el efecto acumulativo de una docena de decisiones de diseño y fabricación que pueden controlarse, medirse y especificarse.

Desde la perspectiva de la robustez mecánica en servicio de tracción, se puede pensar en el sistema de laminado como un componente mecánico ajustado, no sólo magnético. Solo ese cambio de mentalidad hace que los ingenieros se planteen mejores preguntas sobre el material, la geometría y la sujeción.

  • Opciones de diseño clave que influyen en gran medida en la robustez mecánica:
    • Calidad y grosor del acero
      • El acero GO más fino (por ejemplo, 0,23 mm) puede reducir las vibraciones provocadas por la magnetoestricción; las chapas más gruesas son más rígidas, pero pueden ser más ruidosas.
    • Revestimiento aislante y acabado superficial
      • Controla la fricción entre chapas y ayuda a amortiguar las vibraciones; un buen revestimiento resiste el agrietamiento y la corrosión en climas ferroviarios.
    • Geometría de laminación y juntas
      • Las uniones escalonadas o a inglete pueden distribuir el flujo y la fuerza de forma más uniforme, reduciendo los puntos calientes de magnetostricción y la tensión mecánica.
    • Precisión de apilado y control de rebabas
      • Las rebabas y desalineaciones mal controladas actúan como cinceles en miniatura bajo la vibración, favoreciendo el desgaste y el ruido.
    • Diseño del sistema de sujeción (bastidores, tirantes, pernos de yugo)
      • Necesita suficiente pretensado para mantener los paquetes herméticos bajo cargas de cortocircuito, pero no tanto como para aplastar el aislamiento o sobrecargar el acero.
    • Estrategia de adhesión e impregnación
      • La impregnación con barniz o resina puede crear una estructura más unificada y amortiguada, especialmente para los transformadores de tracción de tipo seco o de resina moldeada.

El arte está en equilibrar todo esto con el rendimiento eléctrico, el peso y el coste, sobre todo a bordo, donde los límites de espacio y masa son implacables.


5. A bordo o fijo: mundos diferentes para el mismo acero

La experiencia cotidiana de un paquete de laminación en un transformador colgado bajo una UME de alta velocidad es muy distinta de la de un transformador de hormigón en tierra. Se rigen por normas que se solapan pero no son idénticas (EN 60310 para transformadores de tracción a bordo, EN 61373 para choques y vibraciones, EN 50329 para transformadores de tracción fijos, además de IEC 60076-5 para resistencia a cortocircuitos).

Comprender estas diferencias le ayudará a elegir el diseño de laminado adecuado.

Tipo de aplicaciónPrincipales tensiones mecánicas en las laminacionesConsecuencias típicas de un diseño insuficienteDiseño centrado en la robustez del laminado
Transformador de tracción a bordo (debajo del bastidor / techo)Vibraciones y choques constantes de la vía, frenado e impactos del acoplador; cortocircuitos moderados; fuertes ciclos térmicos.Aflojamiento progresivo de los paquetes, aumento del ruido, rozaduras en los bordes, riesgo de grietas en los marcos y soportes.Elevada amortiguación de las vibraciones, sujeción robusta con pernos resistentes a la fatiga, fricción cuidadosamente ajustada entre las láminas, revestimientos resistentes a la corrosión, análisis del modo de vibración basado en FEM.
Transformador de tracción fijo (subestación / a lo largo de la vía)Frecuentes cortocircuitos y choques de corriente de gran magnitud; choques sísmicos o de manipulación ocasionales; vibraciones moderadas.Deformación local en esquinas o juntas, aflojamiento tras averías graves, aumento del ruido, desplazamiento del núcleo que afecta a las holguras.Fuerte sujeción del yugo y el núcleo, pretensión de cortocircuito cuidadosamente calculada, apilamiento controlado de laminación y rebabas, disposición para inspección tras fallos importantes.
Transformador de tracción de a bordo de tipo seco (D-OBTT)Elevadas vibraciones y choques, además de contracción y dilatación de la resina/aislamiento sólido; ciclos térmicos agresivos debido a los diseños ligeros.Agrietamiento de la resina, desprendimiento entre el núcleo y las estructuras de soporte, ruido de alta frecuencia, soporte mecánico reducido para los bobinados.Sistemas de resina con buen comportamiento a la fatiga, unión controlada núcleo-resina, diseño de laminación que gestiona la magnetostricción dentro del encapsulado rígido.

La idea central: la misma física, diferentes énfasis. Si su flota se compone principalmente de unidades de tracción a bordo, casi querrá pensar como un ingeniero de NVH (ruido, vibración, dureza) del mundo del automóvil, sólo que a niveles de potencia mucho más altos.


transformador de tracción de tipo seco

6. Normas, pruebas y cómo afectan a las laminaciones

Las normas rara vez dicen "haga sus laminaciones así", pero describen tensiones y regímenes de prueba que las laminaciones deben sobrevivir como parte de todo el transformador.

La norma EN 60310 establece las prestaciones, la seguridad y los métodos de ensayo de los transformadores de tracción instalados en los trenes, incluidos los requisitos que obligan indirectamente a un diseño mecánico robusto (ciclos térmicos, sobrecargas, comportamiento dieléctrico ante vibraciones, etc.).

La norma EN 61373 define los perfiles de ensayo de choque y vibración para equipos ferroviarios, que los transformadores de a bordo deben superar como conjuntos completos. La norma EN 50329 (transformadores de tracción fijos) señala explícitamente que estas unidades están sometidas a frecuentes cortocircuitos y descargas de corriente, y remite a la norma IEC 60076-5 para la resistencia a cortocircuitos.

  • Para la robustez del laminado, las pruebas y métodos más relevantes son:
    • Pruebas de resistencia a cortocircuitos (IEC 60076-5) - verificación en condiciones reales de que el núcleo, los devanados y las pinzas sobreviven a fuerzas equivalentes a fallos del sistema.
    • Pruebas de choque y vibración (EN 61373) - muestran que no se producen daños mecánicos ni degradación funcional tras la imposición de perfiles de vibración/choque.
    • Mediciones de ruido y vibraciones - se utiliza cada vez más para verificar que el diseño mecánico (incluidas las laminaciones) mantiene las emisiones por debajo de los límites del proyecto y para hacer un seguimiento del estado a lo largo de la vida útil.
    • SFRA (Análisis de respuesta en frecuencia de barrido) - detecta cambios mecánicos en los bobinados y el núcleo mediante cambios en la respuesta en frecuencia, a menudo utilizados para comparar "huellas dactilares" a lo largo del tiempo.

Un transformador que apenas supera una prueba de cortocircuito o de vibración no es lo mismo que una que supera cómodamente el listón con márgenes mecánicos. El diseño robusto de la laminación forma parte de la construcción de ese margen.


7. Condition monitoring: escuchar las laminaciones

En tracción, los tiempos de inactividad son caros y el acceso a los equipos puede resultar incómodo. Por eso hay un interés creciente en uso de vibraciones y señales acústicas para detectar problemas con antelaciónespecialmente en los transformadores de tracción.

Actualmente se reconoce que la vibración del núcleo es el principal factor que contribuye al ruido de los transformadores, especialmente en las unidades de potencia y tracción. La magnetostricción del acero de grano orientado provoca gran parte de esta vibración, y los cambios en la estanqueidad de la laminación, la presión de apriete o el estado del material se manifiestan como cambios distintivos en el espectro de vibración.

  • Señales de que su paquete de laminación es mecánicamente "infeliz":
    • Notable aumento del zumbido audible sin un cambio equivalente en la carga
    • Nuevo componentes de zumbido de alta frecuencia o picos tonales en las mediciones de vibraciones
    • Cambios en las curvas del SFRA que sugieren desplazamientos mecánicos internos.
    • Puntos calientes en el núcleo o gradientes de temperatura anormales en la termografía
    • Pruebas de corrosión o herrajes de las abrazaderas aflojados durante la inspección

Las investigaciones más recientes exploran incluso el uso de redes neuronales de doble atención sobre datos de vibraciones para identificar en una fase temprana fallos entre vueltas en transformadores de tracción; los mismos flujos de datos pueden ayudar también a detectar problemas relacionados con la laminación.

El punto práctico: si ya está recopilando datos de vibraciones para la supervisión del estado, utilícelos también para realizar un seguimiento del estado de la laminación. Es una de las primeras ventanas a la degradación mecánica.


8. Convertir esto en una especificación: preguntas para su proveedor

Si es usted fabricante de material rodante, propietario de infraestructuras o ingeniero de compras, rara vez tendrá que profundizar en los detalles del diseño del laminado. puede hacer preguntas más inteligentes que empujen a los proveedores hacia soluciones mecánicamente más robustas.

Piense en ello como llevar la robustez de la laminación de "implícita" a "explícita" en sus especificaciones técnicas y revisiones de diseño.

  • Preguntas prácticas y requisitos que puede incluir:
    • Material y grosor
      • "¿Qué grados de acero GO y espesores se utilizan, y cómo se seleccionaron con respecto a la vibración y la magnetostricción?".
    • Calidad del borde de laminación y límites de rebabas
      • "¿Cuáles son las alturas máximas de las rebabas y cómo se controlan e inspeccionan?"
    • Filosofía de sujeción
      • "¿Cómo se calcula la tensión previa de apriete para la resistencia al cortocircuito y cómo se tiene en cuenta la relajación a lo largo de la vida útil?".
    • Análisis de vibraciones
      • "¿Se han realizado análisis de vibraciones basados en el MEF en el núcleo y el depósito; qué frecuencias naturales se identificaron en relación con los armónicos de tracción?".
    • Medidas medioambientales y contra la corrosión
      • "¿Qué sistemas de revestimiento y medidas de sellado se utilizan para proteger los bordes de laminación y las abrazaderas en la clase climática y de contaminación especificada?"
    • Pruebas
      • "¿Pueden facilitar informes recientes de pruebas de cortocircuito y vibraciones de diseños comparables, y qué relación guardan con nuestra clasificación?".

Los proveedores que realmente han reflexionado sobre la robustez del laminado pueden responder a estas preguntas de forma clara y coherente. Si las respuestas son vagas o están puramente orientadas al marketing, es una señal de alarma.


9. Mirando al futuro: laminados más inteligentes para ferrocarriles más inteligentes

Las redes ferroviarias están cada vez más cargadas, con velocidades más altas, más aceleración y más electrónica de potencia en el bucle. Esto significa más contenido armónico, más cargas dinámicas y más tensión en los transformadores de tracción y sus núcleos.

La investigación sobre magnetoestricción, vibración y ruido de los transformadores avanza rápidamente, incluyendo aceros de grano orientado mejorados, estructuras de núcleo híbridas y métodos avanzados de simulación para predecir la vibración desde el nivel de microestructura hasta el transformador completo.

Es probable que lo veamos:

  • Aceros de laminación optimizados no sólo para pérdidas sino también para baja magnetostricción y mejor comportamiento ante las vibraciones
  • Uso más generalizado de estructuras con núcleo de resina o parcialmente adheridas en servicio de tracción
  • Normalización de métricas del rendimiento de las vibraciones para transformadores de tracción junto con el ruido y la eficiencia
  • Mayor integración de diagnóstico de vibraciones basado en aprendizaje automático en sistemas de control de flotas

Por ahora, sin embargo, se mantiene un principio simple:

Si trata la robustez del laminado como un objetivo de diseño de primera clase, y no como una idea de última hora, sus transformadores de tracción zumbarán silenciosamente, funcionarán sin problemas y permanecerán en servicio más tiempo del previsto.

Y en algún lugar de un andén, un pasajero seguirá escuchando un zumbido silencioso y asumirá que todo "simplemente funciona", porque usted hizo el trabajo duro en las chapas de acero ocultas que lo hacen así.

Comparte tu aprecio
Charlie
Charlie

Cheney es un ingeniero de aplicaciones sénior de Sino con una gran pasión por la fabricación de precisión. Es Ingeniero Mecánico y posee una amplia experiencia práctica en fabricación. En Sino, Cheney se centra en optimizar los procesos de fabricación de pilas de laminación y en aplicar técnicas innovadoras para conseguir productos de pilas de laminación de alta calidad.

Folleto de nuevos productos

Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos el folleto más reciente.

es_ESSpanish

Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.

Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.