Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.
Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.
¿Qué ocurre cuando explota un transformador? Una mirada al interior de la explosión de un transformador de potencia
A lo largo de mi carrera he visto muchas cosas extrañas. Pero pocas cosas son tan ruidosas o brillantes como la explosión de un transformador. Probablemente has oído uno antes. Un fuerte estallido y luego la oscuridad. En este artículo voy a contarte exactamente qué ocurre cuando explota un transformador. Veremos las causas, los sonidos y los peligros. Se trata de información importante para mantenerte seguro durante un apagón. Entender qué es un transformador te ayuda a comprender la energía que hace funcionar tu casa.
Índice
¿Qué es un transformador de potencia?
Permítanme que les hable de las cajas metálicas que ven en los postes de la luz. Son transformadores de potencia. Un transformador es un dispositivo que traslada la energía eléctrica de un circuito a otro. Su función principal es cambiar el voltaje de la electricidad. La red eléctrica utiliza voltajes muy altos para enviar electricidad a largas distancias. Un transformador toma ese alto voltaje y lo reduce a un nivel seguro para tu casa.
Estos transformadores eléctricos están por todas partes. Se ven en postes o como grandes cajas verdes en el suelo de los barrios. La compañía eléctrica los utiliza para gestionar el flujo de electricidad. Sin un transformador, la alta tensión de las líneas eléctricas freiría todos los electrodomésticos de tu casa. El transformador es una pieza clave del mundo moderno. Un simple transformador hace un trabajo muy importante para la red eléctrica.
El transformador está diseñado para manejar una cantidad específica de potencia. Dentro del transformador hay piezas como el cableado y un bobinado especial. Estas piezas forman parte de un circuito eléctrico mayor. Cuando todo funciona bien, el transformador hace su trabajo silenciosamente. Pero cuando algo va mal, los resultados pueden ser ruidosos y brillantes. El transformador es el caballo de batalla de la red eléctrica.
¿Qué ocurre realmente cuando explota un transformador?
La primera señal de que se ha fundido un transformador suele ser visual. Es posible que vea extraños destellos de luz. Puede ser un destello brillante de color blanco o amarillo, o a veces una extraña luz azul. Esto es lo que ocurre cuando un transformador empieza a tener un problema grave. Es la electricidad arqueándose donde no debería.
Tras el espectáculo de luces llega el sonido. Oirá una explosión muy fuerte. Es el sonido de la propia explosión del transformador. No es un pequeño estallido. Es un sonido profundo y retumbante que puede ser catastrófico. Una vez que explota el transformador, se va la luz en la zona afectada. Esta interrupción repentina es lo que inicia un apagón local. El suministro eléctrico de su casa se corta porque se rompe una pieza clave del circuito.
¿Qué causa la explosión de un transformador?
Hay varios factores que pueden hacer que un transformador se funda. La razón más común es una simple sobrecarga. Una sobrecarga se produce cuando los hogares y las empresas consumen demasiada energía a través de un transformador. La carga que soporta el transformador es excesiva. Esta tensión puede hacer que el transformador se sobrecaliente. El riesgo de sobrecalentamiento es un problema grave para cualquier transformador.
Otra causa importante es un cortocircuito. Un cortocircuito es una vía de baja resistencia en un circuito eléctrico. Puede producirse por un aislamiento defectuoso o un cableado viejo. Un cortocircuito permite que fluya una gran cantidad de corriente, creando un calor intenso. Esto es lo que suele provocar la explosión de un transformador. Estos sucesos pueden aumentar el riesgo de una avería completa. Un transformador dañado también puede ser una causa. El fallo puede provocar la explosión de un transformador.
¿Puede un rayo hacer explotar un transformador?
Sí, desde luego. El mal tiempo es uno de los principales enemigos de la red eléctrica. Un rayo es una causa muy frecuente de explosión de un transformador. Un rayo es una descarga masiva e incontrolada de electricidad. Cuando golpea o se acerca a las líneas eléctricas, envía una repentina oleada de energía por el cable. Se trata de una enorme subida de tensión.
Esta gigantesca oleada de electricidad fluye directamente hacia el transformador más cercano. El transformador no está preparado para soportar un pico de tensión tan grande. El rayo destruye instantáneamente el aislamiento protector del interior del transformador, provocando un gran cortocircuito. Esto casi siempre hace que el transformador explote. Una sola tormenta eléctrica potente puede destruir muchos transformadores y dañar la red. Las condiciones meteorológicas extremas son un gran reto para todas las empresas de servicios públicos.
¿Cómo suena un transformador al explotar?
El sonido de la explosión de un transformador es algo que no se olvida. La gente lo describe como una fuerte explosión o un golpe seco y ensordecedor. No es un ruido suave. Es un estruendo profundo y potente que puede sacudir su casa y hacer vibrar las ventanas. La explosión del transformador suena como un cañón disparando justo fuera. Es el sonido de un fallo rápido y violento de un transformador.
Antes de la gran explosión, es posible que oigas algunos sonidos de advertencia. Un transformador averiado puede emitir un zumbido cada vez más fuerte. Es un signo de tensión en el interior del transformador. Un transformador explotó en una ciudad, y los residentes oyeron este extraño zumbido durante un minuto antes de la explosión del transformador. Entonces, ¿cómo suena la explosión de un transformador? Parece un problema grave para la electricidad.
¿Es un peligro grave que se funda un transformador?
Claro que sí. La explosión de un transformador es un peligro muy grave. La fuerza de la explosión de un transformador puede arrojar metal caliente y aceite sobre una amplia zona. El aceite del interior de muchos transformadores de potencia antiguos es inflamable, por lo que cuando se escapa, puede provocar fácilmente un incendio. Esto puede provocar graves daños materiales. Es una situación peligrosa.
Sin embargo, el mayor peligro es la propia electricidad. La explosión puede derribar cables de alta tensión. Estas líneas aún pueden tener altos voltajes mortales. También existe el riesgo de explosiones y quemaduras en los transformadores. Estas explosiones y quemaduras suelen afectar a los trabajadores de las empresas eléctricas, pero cualquiera que se acerque demasiado corre peligro. Nunca hay que acercarse a un transformador fundido. El peligro es demasiado grande. Deje que la compañía eléctrica se encargue de la situación. Un transformador fundido es una emergencia.
¿Cómo daña un transformador una sobretensión?
Una sobretensión es un pico breve pero potente de tensión eléctrica. Me gusta explicarlo como una enorme ola de agua que golpea un pequeño barco. El transformador es el barco. Una sobretensión somete a demasiada tensión a todos los componentes del interior del transformador. El delicado aislamiento que protege el bobinado y otras piezas puede quedar destruido instantáneamente por los altos niveles de tensión.
Cuando falla el aislamiento, se crea un cortocircuito. La sobretensión también hace que el aceite y el metal del transformador se sobrecalienten en una fracción de segundo. Este intenso calor crea una enorme acumulación de presión. Es posible que el transformador no pueda contener esta presión y explote. Una sobretensión es un suceso muy rápido y destructivo para un transformador. Por eso una sobretensión es tan perjudicial para la red eléctrica.
¿Qué ocurre en el interior del transformador para que se produzca una explosión?
Veamos lo que ocurre paso a paso. Dentro del transformador hay unas bobinas de alambre llamadas devanados. Estas bobinas se encuentran en un aceite mineral especial. Este aceite aísla y refrigera. Cuando se produce un cortocircuito, una cantidad increíble de corriente atraviesa el bobinado. Esto crea un potente arco eléctrico, que es como una pequeña chispa de rayo.
Esa chispa está increíblemente caliente. Hace hervir instantáneamente el aceite alrededor del bobinado, convirtiéndolo en un gran volumen de gas. Este gas se expande muy, muy rápidamente. Esto crea una enorme acumulación de presión dentro del tanque sellado del transformador. El tanque no puede soportar esta presión. Esto es lo que causa la explosión del transformador. La presión es excesiva y el transformador explota. Esta avería suele deberse a daños internos producidos con el tiempo. El transformador puede parecer que está bien por fuera, pero lo que importa son los daños internos.
¿Puede un mantenimiento regular evitar la explosión de un transformador?
Sí, el mantenimiento regular es la mejor defensa. Es tarea de la compañía eléctrica o de servicios públicos inspeccionar sus transformadores de potencia según un calendario. Durante estas revisiones, los trabajadores buscan signos de desgaste, como fugas de aceite, óxido o daños en los casquillos. También comprueban la calidad del aceite refrigerante del interior del transformador.
Un buen mantenimiento periódico puede detectar pequeños problemas antes de que se conviertan en problemas graves y peligrosos. Reparar una pequeña fuga o sustituir el aceite degradado puede evitar daños mayores y una posible avería. Un transformador bien mantenido tiene muchas menos probabilidades de sobrecalentarse o provocar un cortocircuito. Esto protege a toda la red. Los técnicos también comprueban el fusible del transformador, diseñado para interrumpir el circuito en caso de sobrecarga y proteger el transformador.
¿Qué debo hacer si explota un transformador cerca de mi casa?
Si ves u oyes que un transformador se funde y arde, lo primero y más importante que debes hacer es alejarte. Mantén una distancia de seguridad de al menos 35 pies, o aproximadamente la longitud de un autobús escolar. Si se han caído cables eléctricos, aléjate aún más. Nunca, nunca toque una línea eléctrica caída ni nada que esté tocando. La situación es muy peligrosa y debes asumir que todos los cables tienen corriente. Este transformador puede causar mucho daño.
El siguiente paso es llamar al número de emergencias de la compañía eléctrica. No llame al 911 a menos que haya un incendio o alguien herido. Informa de la explosión del transformador y dales tu ubicación exacta. Enviarán a profesionales cualificados para que se encarguen del peligroso trabajo de hacer segura la zona afectada. A continuación, empezarán a reparar el circuito y restablecer el suministro eléctrico. Un transformador puede causar un gran trastorno, pero avisar a las personas adecuadas les ayudará a arreglar el apagón rápidamente y evitar más problemas.
Cosas para recordar
Un transformador explota por problemas como la caída de un rayo, una sobrecarga en la red o un cortocircuito interno.
La explosión de un transformador suele comenzar con un brillante destello de luz y terminar con un estruendo muy fuerte.
Manténgase siempre alejado de un transformador fundido y de cualquier línea eléctrica caída. Es un peligro grave.
Llame inmediatamente a su compañía eléctrica o de servicios públicos para informar del problema y de su ubicación.
El mantenimiento periódico por parte de la compañía eléctrica es la mejor manera de evitar que un transformador falle y provoque un corte de electricidad.
Comparte tu aprecio
Charlie
Cheney es un ingeniero de aplicaciones sénior de Sino con una gran pasión por la fabricación de precisión. Es Ingeniero Mecánico y posee una amplia experiencia práctica en fabricación. En Sino, Cheney se centra en optimizar los procesos de fabricación de pilas de laminación y en aplicar técnicas innovadoras para conseguir productos de pilas de laminación de alta calidad.
Folleto de nuevos productos
Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos el folleto más reciente.
Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.
Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.