Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.
Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.
Un transformador es una parte muy importante del sistema. Conocer su vida útil es clave para cuidar cualquier instalación eléctrica. Un transformador es una gran compra, y usted quiere que dure el mayor tiempo posible. Un transformador suele durar entre 20 y 30 años. Pero esto puede cambiar. Algunos transformadores pueden funcionar durante mucho más tiempo, incluso 40 años o más, si los cuidas bien.
Este artículo es para cualquiera que quiera saber qué afecta a la vida útil de un transformador. También explicaré cómo hacer que dure más. Compartiré mis propias experiencias y lo que he aprendido. Veremos muchas cosas que pueden acortar o alargar la vida útil de un transformador. Trataremos todos los aspectos, desde la calidad de su fabricación hasta su uso diario. Mi esperanza es darle consejos útiles para proteger su compra y asegurarse de que su fuente de alimentación es estable.
Índice
¿Cuánto suele durar un transformador de potencia estándar?
Por lo que he visto, no hay una respuesta única para la duración de un transformador de potencia. En la mayoría de los casos, la vida útil de un transformador de potencia oscila entre 25 y 30 años. Los transformadores de distribución también son muy comunes. Suelen durar entre 20 y 30 años de media. Pero esto es sólo una cifra media. He visto transformadores de potencia que han dejado de funcionar mucho antes. También he visto algunos que siguen funcionando mucho más allá de este tiempo. La vida útil real de un transformador depende de muchos factores.
Un factor importante es cómo se utiliza el transformador. Un transformador que funcione siempre al máximo nivel de potencia tendrá una vida útil más corta. Un transformador que funcione con menos potencia durará más. El lugar donde se guarda el transformador también marca una gran diferencia. Un transformador en una zona caliente y polvorienta no durará tanto como uno en un lugar limpio y fresco. La calidad de su fabricación inicial también es muy importante. Un transformador bien construido de una buena empresa es una mejor opción a largo plazo. Así pues, podemos hablar de una vida útil media, pero la duración de un determinado transformador puede ser muy diferente.
¿Cómo afecta el aislamiento a la vida útil de un transformador?
Cuando hablamos de lo que decide la vida útil de un transformador, para mí lo más importante es el aislamiento. El aislamiento sólido del interior de un transformador suele ser de un papel especial. Este aislamiento es un factor muy importante. La función principal de este aislamiento de papel es impedir que la electricidad salte entre las bobinas del devanado. Con el paso de los años, este aislamiento empieza a desgastarse. A este proceso lo llamamos envejecimiento. La salud del aislamiento tiene un efecto directo en el funcionamiento del transformador y, al final, en su vida útil. Cuando el aislamiento deja de funcionar, es una razón muy común para que un transformador falle.
El envejecimiento del aislamiento es un proceso que no puede deshacerse. El calor, el agua y el aire actúan conjuntamente para que el papel aislante se rompa. A medida que envejece, el aislamiento se debilita y puede romperse con facilidad. Esto hace que el bobinado sea más propenso a sufrir daños por tensión eléctrica y física. Es como una vieja goma elástica. Se vuelve rígida y puede romperse con facilidad. Cuando el aislamiento deja de cumplir su función, puede provocar un fallo grave en todo el transformador. Por eso siempre digo que es muy importante comprobar el estado del aislamiento.
¿Qué papel desempeña el calor en la vida útil de un transformador?
Tengo que decirlo muy claramente: el calor es el mayor enemigo de un transformador. La temperatura a la que funciona un transformador es uno de los factores que más afectan a su vida útil. Todo transformador genera calor cuando funciona normalmente. Esto ocurre debido a pequeñas pérdidas eléctricas en el bobinado y el núcleo. El problema empieza cuando esta temperatura sube demasiado. Las altas temperaturas de trabajo aceleran el envejecimiento del aislamiento del transformador. Esto incluye tanto el aislamiento de papel sólido como el aceite especial que aísla.
Hay una regla que es bien conocida. Por cada 8 o 10 grados centígrados que sube la temperatura de trabajo, la vida útil del aislamiento se reduce a la mitad. Esto demuestra hasta qué punto la temperatura afecta al aislamiento del transformador. El lugar más caliente del interior del bobinado se denomina temperatura del punto caliente. Esto es lo que realmente hay que vigilar. Trabajar a altas temperaturas todo el tiempo hace que el aislamiento se rompa a un ritmo más rápido. Por eso es tan importante tener un buen sistema de refrigeración y vigilar la temperatura del transformador. Si consigues mantener el transformador frío, conseguirás que su vida útil sea mucho más larga.
¿Puede afectar la cantidad de trabajo de un transformador a su vida útil?
La cantidad de trabajo, o carga, que realiza un transformador tiene un efecto directo sobre su temperatura. Como acabamos de decir, la temperatura es un factor muy importante en la vida de un transformador. Cuando se hace que un transformador trabaje más de lo que está preparado, se habla de sobrecarga. Si lo sobrecargas todo el tiempo, el transformador se calentará demasiado. Este calor adicional hace que el aislamiento se rompa más rápidamente. Esto reduce la vida útil del transformador. He visto cómo muchos transformadores fallaban demasiado pronto sólo porque la necesidad de potencia crecía con el tiempo. Nunca se cambió el transformador por uno más grande para soportar la mayor carga.
No se trata sólo de sobrecargar todo el tiempo. Los cambios rápidos y bruscos de la carga también pueden provocar estrés térmico en el bobinado y el aislamiento del transformador. Con el tiempo, esto puede debilitar el aislamiento y aumentar las posibilidades de avería. Una forma clave de hacer que su transformador dure más es gestionar su carga. Esto significa controlar el consumo de energía y, si es necesario, cambiar de lugar algunos trabajos eléctricos. Esto ayuda a evitar que un transformador esté sobrecargado todo el tiempo. Mantener el transformador funcionando dentro del rango de potencia para el que fue diseñado es muy importante para una larga y buena vida útil.
¿Cómo cambia la vida útil de un transformador el entorno que lo rodea?
He visto con mis propios ojos cómo puede cambiar la zona que rodea a un transformador. Los transformadores suelen estar al aire libre. Allí, tienen que enfrentarse a muchos tipos diferentes de clima y condiciones. Esto puede influir mucho en su envejecimiento.
He aquí algunos de los principales aspectos del entorno en los que hay que pensar:
Cosa en el medio ambiente
Efecto en el transformador
Altas temperaturas exteriores
El calor exterior dificulta el enfriamiento del transformador. Esto provoca temperaturas más altas en el interior y un envejecimiento más rápido del aislamiento.
Humedad y agua
Si hay mucha humedad en el aire, puede entrar agua en el transformador. El agua es muy perjudicial para el aislamiento y el aceite. Reduce su capacidad de aislamiento.
Polvo y suciedad
El polvo y la suciedad pueden acumularse en las piezas de refrigeración del transformador. Esto hace que el sistema de refrigeración funcione peor. Esto puede hacer que el transformador funcione más caliente.
Es importante proteger un transformador de estas duras condiciones exteriores. Para ello, puede utilizar cubiertas especiales o asegurarse de que haya suficiente circulación de aire para que la unidad se mantenga fría. Limpiarlo a menudo para eliminar el polvo y la suciedad también es una forma sencilla pero eficaz de ayudar al sistema de refrigeración a hacer su trabajo.
¿Por qué es tan importante un aceite de transformador de buena calidad?
En los transformadores llenos de aceite, el aceite cumple dos funciones muy importantes. Actúa como aislante y ayuda a mantener frío el transformador. La calidad de este aceite es muy importante para la salud y la vida útil del transformador. Con el tiempo, el aceite puede ensuciarse con agua, aire y otras partículas pequeñas. Esta suciedad hace que el aceite se descomponga. Cuando el aceite se descompone, no puede aislar ni refrigerar tan bien como debería.
El aceite en mal estado también puede volverse ácido. Esto puede dañar el aislamiento de papel sólido y otras piezas del interior del transformador. Por eso, comprobar el aceite del transformador con regularidad es una parte normal de su mantenimiento. Comprobamos la cantidad de agua que contiene, su rigidez dieléctrica (la capacidad de aislamiento) y si es ácido. Si el aceite está en mal estado, podemos limpiarlo o cambiarlo. Esto ayuda a proteger el transformador y alargar su vida útil. Utilizar aceite de alta calidad desde el principio y mantenerlo limpio y seco es una elección muy inteligente.
¿Importa la forma en que se diseña y construye un transformador?
Pues sí. La vida de un transformador empieza cuando se planifica y cuando se construye en la fábrica. La calidad del proyecto y de las piezas utilizadas para construirlo influye mucho en la vida útil del transformador. Un transformador fabricado con piezas de alta calidad, como un buen núcleo de acero y bobinados de cobre, tendrá probablemente una vida más larga. Un transformador fabricado con piezas más baratas no durará tanto. Ser cuidadoso y exacto durante el proceso de construcción también es muy importante para hacer una unidad fuerte y duradera.
Una buena empresa realiza controles de calidad muy estrictos. Así se aseguran de que todos los transformadores que fabrican cumplen las normas más estrictas. Esto puede significar que al principio cueste más. Pero, por lo que he visto, después merece la pena porque el transformador tiene una vida más larga y menos problemas. A la hora de comprar un transformador nuevo, es una buena idea investigar el nombre de la empresa y la calidad de sus artículos. Un buen comienzo de una empresa de calidad puede ayudar al transformador a soportar el estrés del trabajo durante toda su vida útil.
¿Cómo hacer que su transformador dure más?
La buena noticia es que puede hacer muchas cosas para alargar la vida de su transformador. Se trata de actuar a tiempo y cuidar bien el equipo. Estas son algunas de las mejores maneras que he visto funcionar a lo largo de los años:
Compruébelo y cuídelo con regularidad: Esto es lo más importante que puedes hacer. Busque regularmente fugas de aceite, signos de óxido y ruidos extraños. Es muy importante establecer un calendario de mantenimiento.
Gestionar la carga: Asegúrate de que tu transformador no esté sobrecargado todo el tiempo. Vigila la potencia que consume. Si las necesidades de potencia de tu sistema aumentan, piensa en adquirir un transformador más grande.
Vigila la temperatura: Vigile la temperatura del transformador. Asegúrate de que el sistema de refrigeración funciona correctamente. Esto puede significar limpiar las aletas de refrigeración o comprobar que los ventiladores funcionan.
Pruebe y trate el aceite: En el caso de los transformadores llenos de aceite, debe comprobar el aceite con regularidad. Esto puede decirle mucho sobre lo que ocurre en el interior del transformador. Si el aceite está sucio, puede limpiarse o cambiarse.
Manténgalo limpio y seco: Protege el transformador del agua y de demasiado polvo. Esto ayuda a que el aislamiento y el sistema de refrigeración funcionen correctamente.
De este modo, podrá controlar las causas del envejecimiento. Aumentará considerablemente las posibilidades de que su transformador tenga una vida larga y sin problemas.
¿Cuáles son los indicios de que un transformador está envejeciendo?
A medida que un transformador envejece, empieza a mostrar signos de desgaste. Si puede detectar estos signos a tiempo, puede ayudarle a planificar la adquisición de uno nuevo antes de que deje de funcionar repentinamente. Estos son algunos indicios comunes del envejecimiento de un transformador:
Ruidos extraños: Un transformador sano emite un zumbido constante y silencioso. Si empieza a oír zumbidos, crujidos o chasquidos, podría ser señal de que hay piezas sueltas o de que el aislamiento está fallando.
Fugas de aceite: Debe comprobar inmediatamente cualquier signo de fuga de aceite. Las fugas pueden provocar niveles bajos de aceite. Esto puede hacer que el transformador se caliente demasiado y que falle el aislamiento.
Demasiado calor: Si el transformador está mucho más caliente de lo normal al tocarlo, puede ser señal de que está sobrecargado o de que el sistema de refrigeración no funciona correctamente.
Cambios en el color o la forma del aceite: Cuando pruebes el aceite, si es oscuro, espeso o tiene un olor fuerte, es señal de que se está descomponiendo y tiene suciedad.
Interruptores de seguridad que se apagan con frecuencia: Si los disyuntores o fusibles del transformador se desconectan con frecuencia, podría significar que hay un problema con el transformador.
Si observa alguno de estos signos, es conveniente que una persona cualificada revise el transformador para averiguar cuál es el problema.
¿Cuándo es el momento de pensar en un nuevo transformador?
Elegir cuándo comprar un transformador nuevo es una decisión importante. Hay que pensar en el riesgo de que falle frente al coste de uno nuevo. El fallo de un transformador puede ser un gran problema. Puede provocar la falta de electricidad y costosas reparaciones. Cuando un transformador lleva funcionando entre 25 y 30 años, las probabilidades de que falle por vejez empiezan a aumentar mucho.
La elección de un transformador nuevo suele basarse en muchos factores a la vez. Por ejemplo, su edad, su estado (según las comprobaciones y pruebas), cuánto se ha utilizado y lo importante que es para el trabajo diario. Si un transformador muestra muchos signos de estar envejeciendo, y sobre todo si ha tenido problemas anteriormente, probablemente sea el momento de empezar a planificar la adquisición de uno nuevo. Es una compra importante, pero adquirir un transformador nuevo y mejor para sustituir a uno viejo con el que no puede contar puede ahorrarle dinero y problemas más adelante.
Aspectos clave
Un transformador suele durar entre 20 y 30 años, pero esto puede cambiar mucho.
La salud del aislamiento es lo más importante para la vida de un transformador.
El calor elevado es una de las principales causas de la reducción de la vida útil de los transformadores, ya que hace que el aislamiento envejezca más rápidamente.
Dar demasiado trabajo a un transformador hace que se caliente demasiado y acortará su vida útil.
El calor, el agua y el polvo pueden ser perjudiciales para un transformador.
Un cuidado regular, como revisarlo, comprobar el aceite y controlar el trabajo que realiza, es clave para que un transformador dure más.
Lo bien que se haya diseñado y construido el transformador desde el principio es muy importante para que tenga una larga vida útil.
Conozca las señales de un transformador viejo, como ruidos extraños o que se calienta demasiado, para evitar averías repentinas.
Comparte tu aprecio
Charlie
Cheney es un ingeniero de aplicaciones sénior de Sino con una gran pasión por la fabricación de precisión. Es Ingeniero Mecánico y posee una amplia experiencia práctica en fabricación. En Sino, Cheney se centra en optimizar los procesos de fabricación de pilas de laminación y en aplicar técnicas innovadoras para conseguir productos de pilas de laminación de alta calidad.
Folleto de nuevos productos
Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos el folleto más reciente.
Deje que las pilas de laminación de Sino potencien su proyecto.
Para agilizar su proyecto, puede etiquetar las pilas de laminación con detalles como tolerancia, material, acabado superficial, si se requiere o no aislamiento oxidado, cantidady mucho más.